Descubra el apasionante mundo de las pistas de bombeo modulares y móviles

Las mejores bicicletas para pumptracks

Es sábado, el sol brilla en el campo de deportes local. ¡Vamos a jugar con nuestros amigos!

¿Pero qué es eso? Un circuito de plástico, con colinas y curvas pronunciadas. Genial, eso se parece mucho a una pista de bombeo. Tenemos que probarlo enseguida. Pero, ¿qué medios de transporte pueden utilizarse realmente en una pista de pump track?

Los Pumptracks tienen la ventaja de que pueden utilizarse con innumerables medios de transporte diferentes, siempre que tengan ruedas o rodillos.

Además de las motos de cross personalizadas, las bicicletas de montaña, las BMX, los patines, los patinetes y los monopatines son los tipos de moto más comunes en el circuito móvil. Esto convierte al Pumptrack en uno de los equipos deportivos más versátiles que existen.

Te mostramos cómo son los respectivos aparatos de pumptrack y lo bien que se adaptan a la conducción en circuito móvil.

¡Vamos!

Moto de cross
10/10
Bicicleta BMX
9/10
Scooter acrobático
8/10
Scooter acrobático
6/10
Patines en línea
6/10
Bicicleta de montaña
5/10
Monopatín
5/10

Motos de cross ★ 10/10

Estas divertidas bicicletas, especialmente diseñadas para el pumptrack, cuentan con un cuadro compacto de acero o aluminio complementado con una horquilla de suspensión delantera. El cuadro está diseñado para que el sillín de la bicicleta esté situado especialmente bajo, lo que significa que siempre mantendrás un centro de gravedad bajo al surcar las olas y en los giros pronunciados. La moto tiene ruedas de 24 o 26 pulgadas que proporcionan una maniobrabilidad excepcional en las curvas. Las rotondas son muy anchas y pueden ser muy lisas o muy texturizadas, dependiendo de la naturaleza del pumptrack y de las condiciones meteorológicas.

Una moto de cross clásica no suele tener marchas  y sólo dispone de freno trasero. Esto se debe a que el uso de un freno delantero podría provocar el deslizamiento de la rueda delantera y también ahorrar peso. Los pedales son un elemento especialmente llamativo. En una bicicleta de cross no encontrarás pedales convencionales, sino los llamados «patas de oso» (pedales planos), que se caracterizan por su gran superficie de contacto.

Todas estas características únicas convierten a la moto de cross en tu compañera perfecta para la pista de pump track.

Las ventajas del pumptrack

Las bicicletas BMX son el claro número 2 cuando se trata de montar en una pista de pump track. Se parecen a una moto de cross en muchos aspectos, pero se diferencian principalmente por sus ruedas extremadamente pequeñas de 20 pulgadas y la ausencia de horquilla de suspensión. El cuadro de estas bicicletas suele ser de aluminio ligero, mientras que la horquilla puede ser de aluminio, acero o incluso carbono. También impresionan los radios cruzados en 3 ó 4 direcciones, que confieren a las ruedas una estabilidad adicional.

Al igual que las motos de cross, el manillar de una bicicleta BMX puede girar 360 grados para garantizar la máxima libertad de movimientos y realizar trucos espectaculares. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las bicicletas BMX suelen tener barras que se extienden por el eje, denominadas «pedales», que deben retirarse definitivamente cuando se circula por pistas de pump track para evitar accidentes y lesiones.

La historia de los pumptracks

Los scooters y patinetes están disponibles en versiones convencionales o en las denominadas variantes acrobáticas. Pero, ¿cuál es exactamente la diferencia?

Manillar: A diferencia de los scooters convencionales, un scooter acrobático tiene un manillar en T en lugar de un manillar plegable.

Ruedas: Los patinetes acrobáticos están equipados con ruedas que tienen un núcleo de metal en lugar de un núcleo de plástico para aumentar la estabilidad y la resistencia durante las acrobacias.

Peso: La construcción de un scooter acrobático es mucho más robusta en comparación con un scooter convencional, lo que significa que el scooter acrobático suele ser más pesado a pesar de los componentes de mayor calidad. Sin embargo, en los scooters acrobáticos de gama alta, esta diferencia de peso puede reducirse utilizando materiales especiales como el titanio.

Para montar en una pista de pump track, se pueden utilizar ambas variantes, aunque la variante acrobática parece algo más apropiada.

El auge de las competiciones de Pumptrack

Los patines en línea y los patines agresivos son dos tipos diferentes de patines diseñados para fines distintos. A la hora de utilizarlos en una pista de pumptrack, hay que tener en cuenta algunas diferencias importantes:

Tamaño del rollo

Los patines en línea suelen tener ruedas más grandes que ofrecen mayor velocidad y estabilidad. Es ideal para patinar sobre superficies lisas, como carreteras y carriles bici. Los patines agresivos, por su parte, están equipados con ruedas más pequeñas que proporcionan más maniobrabilidad y control. Esto es especialmente importante cuando estás en una pista de pump track, ya que quieres realizar cambios de dirección y trucos rápidos.

Diseño de calzado

Los patines en línea suelen estar equipados con una sólida carcasa que proporciona más apoyo y protección al pie. Esto es importante para mantener la velocidad y evitar lesiones. Los patines agresivos tienen una construcción de bota más blanda y flexible que permite al patinador moverse mejor y realizar trucos como grinds y saltos. Esto es una ventaja en una pista de pump track porque necesitas más libertad de movimiento.

Dureza del rodillo

Los patines en línea suelen tener ruedas más duras que permiten una mayor velocidad en superficies resbaladizas.

Los patines agresivos suelen utilizar ruedas más blandas para proporcionar más agarre en superficies rugosas y al aterrizar trucos. Esto puede ser útil en una pista de pump track, ya que la superficie no es rugosa.

En resumen, los patines en línea son mejores para patinar en superficies lisas y distancias más largas, mientras que los patines agresivos son mejores para patinar en una pista de pump track y realizar trucos. La elección entre uno y otro depende de tus preferencias personales y del estilo de patinaje que quieras practicar en la pista de pump track.

Bicicletas de montaña ★ 5/10

Las bicicletas de montaña son bicicletas que se utilizan principalmente fuera de la carretera. Por lo tanto, se diferencian de las motos de cross por unas ruedas más grandes, a menudo una horquilla de suspensión trasera adicional, un dibujo de los neumáticos muy toscamente estructurado y otras características.

Sin embargo, incluso con todas estas características distintivas, las bicicletas de montaña demuestran ser excelentes para afrontar con facilidad los retos de las curvas pronunciadas y las olas en una pista de pump track.

Monopatines ★ 5/10

Un monopatín puede utilizarse en una pista de pump track, aunque no es la elección óptima para este tipo de pista. El reto de montar en monopatín en una pista de pump track es la limitada capacidad de dirección y maniobra en comparación con otros vehículos. Los monopatines tienen ruedas más pequeñas y una menor distancia al suelo, lo que puede dificultar la superación de los baches y las olas del pumptrack. Sin embargo, los skaters experimentados pueden realizar algunos trucos y maniobras impresionantes en una pista de pump track.

Para maximizar el uso de un monopatín en una pista de bombeo, es importante gestionar eficazmente el bombeo y la transferencia de peso. Los skaters pueden aprovechar las olas de la pista de pump track para ganar velocidad y ahorrar energía mediante movimientos inteligentes. Requiere práctica y habilidad, pero es bastante factible.

En general, montar en monopatín en una pista de pump track puede ser un reto divertido y ofrece la oportunidad de ampliar tus habilidades con el monopatín de diversas maneras. Sin embargo, es aconsejable llevar equipo de protección y tener cuidado, ya que las condiciones de la pista y la velocidad en una pista de pump track pueden aumentar el riesgo de caídas.

Conclusión

Al final, se demuestra que, aunque existen aparatos deportivos especialmente diseñados para montar en una pista de pump track, con mucha voluntad y habilidad, una pista de pump track con todos los medios de transporte no motorizados puede dar lugar a una gran diversión y disfrute.